Internet tiene presencia en casi todos los hogares de España. Por lo que los menores de hoy en dia, nativos digitales, se adaptan a las nuevas tecnologías con facilidad. Una gran parte de los niños tiene acceso diario a Internet, sin control, ni limitaciones.
La mitad de los padres no se preocupa del tiempo en que sus hijos están conectados a Internet.
A pesar de la gran cantidad de peligros que acechan a los menores en Internet, y que los expertos nos avisan repetidamente, una gran parte de los padres prefiere dejar a sus descendientes la posibilidad de utilizar dispositivos conectados sin vigilancia, asistencia ni regulación.
Un 53% de los padres no controla el tiempo que los menores pasan delante de las pantallas de ordenadores, tabletas o teléfonos móviles.
¿Qué hacen los padres?
La mayoría de padres es consciente que el uso de Internet es inadecuado en el sentido del tiempo. Cerca de un 70% de los padres considera que, a diario, pasa demasiado tiempo frente a una pantalla.
Existe una preocupación general sobre lo perjudicial que puede ser la utilización de nuevas tecnologías en exceso, por parte de los niños.
El 37% de los padres, no controla el uso de la red en ningún sentido, ni en tiempo, ni contenidos, ni la actividad realizada por el menor.
El 83% de los padres utiliza dispositivos electrónicos delante de sus hijos y hasta un 58% admite que estos, en alguna ocasión, han interrumpido las conversaciones con sus familiares.
“Internet y los servicios digitales ofrecen a los niños una amplia gama de contenidos atractivos y pueden retener su atención durante mucho tiempo. Es necesario recordar que el mundo real puede ser aún más atractivo, especialmente si los padres están dispuestos a invertir su tiempo y realizar actividades en familia. Este tiempo es aún más importante y valioso para las familias y los amigos, para conectarse, crear lazos especiales y compartir recuerdos”, ha declarado Marina Titova, directora de Marketing de Productos de Consumo de Kaspersky.