Parece que el mundo sigue creciendo, cambiando y evolucionando hasta que con cada nueva invención que salte a los ojos del público consumidor, no quede espacio alguno para sorpresas, sino para aceptación y próximo ajuste de adaptación. Resulta prácticamente imposible dejar de lado la presencia poderosa de la tecnología, debido a la importancia en todas las áreas que se está manejando en la sociedad mundial, alrededor de los mismos avances tecnológicos. El mundo del bitcoin es uno de los mejores ejemplos.
La moneda virtual o criptomoneda bitcoin ha superado cualquier dinero en línea antes manejado, puesto que el peso que aborda en la realidad resulta abrumador, tanto que múltiples plataformas de noticias y redes sociales están comentando al respecto. La noticia más actual resalta que más de 30 millardos de dólares han sido capitalizados por las criptomonedas. Además de que la bitcoin está cediendo terreno a las altcoins.
Debemos diferencias ambos conceptos, porque la moneda bitcoin asume gran ventaja sobre las demás criptomonedas que llevan tiempo figurando en el mercado. Esta criptomoneda tan reconocida fue creada por el empresario Satoshi Nakamoto, la cual ha representado poco más de 67% del total de la capitalización, un dato que no puede sino demostrarnos la creciente descentralización que se maneja entorno al mercado global de las altcoins.
Sumergirnos en una tecnología de pagos, nos permite establecer un contacto más cercano y directo con los beneficios que suponen dichos avances tecnológicos. Por tal razón, este mercado se encuentra cada vez con mayor amplitud.
El 2017 se ha mostrado como un año de cambios en cuanto a métodos de pago. Nos mantenemos alerta debido a los constantes altibajos que ha mostrado el mercado de las altcoins con respecto a la red popularizada de la bitcoin. No obstante, al parecer no todo es permanente y, por ello, diversos expertos y analistas siguen discutiendo acerca de ambas criptomonedas y lo que cada red puede ofrecer al público consumidor.