La caída en el precio del Bitcoin ya es algo alarmante. La criptomoneda que llegó a cotizarse el pasado diciembre cercana a los 20 mil dólares por unidad, ha perdido más del 50% de su valor en poco más de un mes. Para el 4 de febrero, 1 Bitcoin tenía un valor de 8477,39 dólares, lo que ha hecho que quienes hayan invertido en esta moneda electrónica en los últimos días lo único que acumulen sean perdidas de dinero.
En las últimas horas, esta moneda digital ha tenido una pérdida de 120.000 millones de dólares en el mercado, una situación bastante curiosa, sobre todo, si tomamos en cuenta que el año pasado pasó en el mes de diciembre de costar 5 mil dólares por unidad a cerca de 20 mil, e incluso, las predicciones hablaban de que su valor podría llegar en los próximos años a los 300 mil dólares por Bitcoin, pero el mercado ha cambiado y las noticias que se van conociendo sobre regulaciones y prohibiciones parecen estar afectando duramente a la criptomoneda.
¿Qué es lo que ha hecho caer al precio del Bitcoin?
No se sabe a ciencia cierta qué es lo que ha hecho que se desplome en el mercado el precio de esta criptomoneda, sin embargo, se han dado algunos acontecimientos que seguramente tienen relación con ello. Uno de ellos ha sido los principales bancos de Estados Unidos han comenzado a prohibir las compras de criptomonedas con sus tarjeas de crédito. JP Morgan Chase, Bank of America y Citigroup han detenido de cierta manera sus operaciones de compra de monedas digitales con sus tarjetas de crédito, algo que, si bien es una medida insólita, se puede entender como predecible, e incluso, es algo que podría extenderse a otras regiones del mundo.
El anuncio de Facebook de prohibir la aparición de anuncios relacionados con las criptomonedas, incluida el Bitcoin, en su plataforma y la declaración, por parte del gobierno la India, de ilegales las transacciones realizadas con el Bitcoin, son dos hechos que también tienen relación con la caída en la cotización del criptoactivo que llegó a ser más rentable, incluso, que el oro.