Los hackers han tenido mala fama desde sus inicios, más ahora con los grupos Anonymous o LulzSec, quienes han violado la seguridad de diferentes grandes empresas y organismos estatales.
Pero existe otra cara de estos personajes, la de los que se convierten en parte de las empresas atacadas. “Para trabajar en seguridad informática en alguna compañía es necesario saber de hacking”, sostiene al abordar el tema Andrés Pérez, gerente de Servicios Regionales y Conectividad IP de NovaRed.
“El 80 por ciento de las personas que llegan a entrevistas para empresas o áreas de seguridad informática han comenzado hackeando, de una manera muy simple, ya sea redes wireless domesticas o sitios web”, añade Pérez dando cuenta de una realidad en la industria.
Sin embargo, frente a los piratas informáticos que buscan obtener información confidencial y luego venderla para lucrar, el sector es tajante. “Estos no se contratan en ninguna parte”, sentencia el ejecutivo. “En la actualidad, las motivaciones que están detrás de los ataques informáticos tienen que ver con que la información en sí misma tiene un valor, y eso ha generado un verdadero comercio clandestino a partir del robo de datos”, explica el ejecutivo de Novared.
Por eso, es fundamental que las empresas tomen precauciones no sólo para proteger su continuidad operativa al ser víctimas de un ataque, sino también la seguridad de la información de sus clientes y sus propios datos estratégicos. Parte de esta temática será tratada en la octava versión del evento anual de seguridad NovaRed Security Workshop.
“Nosotros, como NovaRed capacitamos a nuestro profesionales del área de seguridad en hacking ético, ya que es parte del trabajo”, señala Pérez. Asimismo, el área NovaRed University imparte un curso de Ethical Hacking cuyo objetivo es entregar desde un enfoque teórico y práctico las distintas herramientas disponibles para el análisis de seguridad, la finalidad es que los ingenieros de la compañía, como los de sus clientes, tengan las habilidades necesarias para protegerse ante ataques reales. Es por ello que el ejecutivo de NovaRed señala que “toda la gente que trabaja en seguridad en algún momento ha realizado hacking”.
Andrés Pérez advirtió que, si bien existen hackers que son muy éticos en su accionar, “para las empresas es mejor formar a alguien, antes que contratar a una persona que sabes que ha tenido acceso a información ilegalmente. A la larga le puede traer problemas a la empresa y, en eso nosotros no transamos”.
Fuente: Mundo en Línea