
Scott Charney
Un par de semanas atrás publicamos el anuncio de la Casa Blanca de la incorporación de un asesor especial que será conocido como el Coordinador de la Ciberseguridad de Estados Unidos, o como ya lo bautizaron los medios el «CiberZar«. Mientras estamos a la espera del nombre que ocupará este nuevo cargo los reportes indican a tres posibles candidatos, entre ellos al Vicepresidente Corporativo de Cómputo Confiable, Scott Charney.
Asimismo además de Charney, quien es el jefe de la división de Ciberseguridad de Microsoft, las informaciones apuntan que también se está considerando para el nuevo cargo a la reconocida ingeniera de Sun Microsystems Susan Landau, así como a Paul Kurtz, quien dirigió el equipo de transición cibernética de Obama. Tanto Charney como Kurtz encabezan la lista para ser el nuevo Zar de la Ciberseguridad norteamericana, informó Reuters.
Pero mientras Charney, Kurtz y Landau encabezan la lista de predilectos para el cargo en la Casa Blanca, fuentes no reveladas también incluyen en la lista de Obama al ex Rep. Tom Davis, a los veteranos de la Agencia de Seguridad Nacional y del FBI Maureen Baginski, así como al Asistente del Secretario de la Defensa Frank Kramer. Melissa Hathaway, quien dirigió la revisión de la Ciberseguridad para el Presidente y James Lewis también se encuentran entre los considerados.
No se sabe la fecha exacta en el que Obama nombre al nuevo asesor especial en Ciberseguridad, pero los rumores han volado en Washington desde el anuncio hecho por el Presidente el 29 de mayo cuando la Casa Blanca develó la revisión de Ciberseguridad elaborada por Melissa Hathaway e instó al nombramiento de un nuevo asesor en Ciberseguridad en la Casa Blanca. A su vez está revisión contempla que los Estados Unidos necesitan alcanzar un balance que garantice la seguridad y el respeto a las libertados civiles. Adicionalmente la construcción de una red de trabajo para responder a los incidentes, así como un llamado para mejorar la innovación en la industria de seguridad, promoviendo los avances en ese sector y el armado de una fuerza federal de trabajo TI.
Vía: eWeek