Cavedatos invita a una nueva edición de DebaTIC, en la que estará participando como ponente el director de Enfoque Seguro y CleanPerception, Rafael Núñez, quien profundizará sobre el tema de la seguridad en la economía digital.
Ingrávida, virtual e instantánea, la economía digital, sumada con la movilidad, permite a las organizaciones grandes y pequeñas integrarse en corto tiempo a los más avanzados métodos de producción, distribución y negocios.
Apoyados en el éxito acumulado desde el año 2008, CAVEDATOS y el SELA proponen una agenda de políticas concertadas que reconocen la importancia de la economía digital en el desarrollo económico y social de la región.
Una visión panorámica del sector con enfoques precisos hacia la productividad y el crecimiento de las organizaciones. Tendencias, criterios y opiniones que buscan nutrir y satisfacer las necesidades de información TIC de una audiencia conocedora que participa activamente en la dinámica de estos eventos segmentados.
¿Cómo es la dinámica de DebaTIC?
Para cada evento, se lleva a cabo una o dos Conferencias Magistrales y 5 Debates de una hora de duración. En cada Debate participan 3 Panelistas y un Moderador.
DebaTIC es un novedoso esquema de eventos que activa el interés de la audiencia y acentúa la presencia del Patrocinador como Protagonista.
Al Patrocinar DebaTIC, su empresa participa activamente con un Panelista en alguno de los Debates, ante una audiencia TIC superior a los 300 asistentes por evento.
DebaTIC – Economía Digital y Movilidad: Nuevos Paradigmas de Desarrollo
Jueves, 13 de septiembre, 2012
AGENDA
MAÑANA
De 8:00 AM a 12:30 PM
8:00 AM Registro y Acreditación
8:30 AM Acto de Instalación
Palabras del Director de CAVEDATOS y Presidente de ISOC Venezuela, Ricardo Holmquist.
Palabras del Secretario Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe, Embajador José Rivera Banuet.
8:45 AM Conferencia Magistral – Nueva Ley de Interoperabilidad y su impacto en el desarrollo de servicios de Gobierno Electrónico en Venezuela
Ing. José Sosa, Presidente del CENIT, del CNTI y Director General de Gestión, Acceso y Uso de Tecnología de Información del Ministerio del Poder Popular en Ciencia, Tecnología e Innovación.
9:20 AM Debate 1- Movilidad: La llave del Negocio Omnipresente
Moderador: Alfredo Sánchez, Director de CAVEDATOS y Director de NegocioPyME.
Jessica Motta, Técnico en Soluciones para la Brand de Social Collaboration IBM Venezuela.
Magdalena de Lucca, Presidenta de Corporación Sybven.
Claudia Valladares, VP de Banca Comunitaria Banesco.
10:15 AM CAFÉ
10:30 AM Debate 2 – Seguridad en la Economía Digital
Moderador: Iván Méndez, Fundador de Cyberanalítica y coautor del libro: 10 años de periodismo digital en Venezuela.
Vicente Gozalbo, Líder de ventas y distribución de Seguridad para América del Sur de habla Hispana de IBM.
Rafael Núñez, Hacker Ético y Director de Clean Perception.
Rubén Martínez, Consultor de Soluciones Tecnológicas de IFS Alpiz.
Humberto Fuenmayor, Director de Ventas División de Gobierno y Empresas de HUAWEI.
11:35 AM DEBATE 3 – Conexión: Fundamento de la Economía Digital
Moderador: Elsy Manzanares Feliche, Periodista con maestría en Medios y Planificación para América Latina. Directora de ConVerGente & Asociado.
Roberto Sánchez, Socio de PwC Espiñeira, Pacheco y Asociados.
José Pirrone, Director de la Escuela de Telecomunicaciones de la Universidad Católica Andrés Bello.
José Antonio Maldonado, Director de ExpoConsultores.
12:30 PM Almuerzo Libre
TARDE
De 2:00 PM a 6:00 PM
2:00 PM Conferencia Magistral – Dinámicas de la innovación social para la creación de valor público digital mediante la colaboración. Caso del proyecto Escuelas CAF.
Rafael Fuentes, Ejecutivo Principal de CAF, Banco de Desarrollo de América Latina.
2:40 PM Debate 4 – Si somos arte, somos parte. La Industria de los Contenidos Digitales
Moderador: Heberto Alvarado, periodista especializado en tecnología, director, entre otros, del portal y el blog Hormiga Analítica.
Saadia Sánchez, Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA).
Sybil Caballero, Consultora e Investigadora Estrategia, Innovación y TIC de Sigmalux.
Jorge Berrizbeitia, Asesor en Asuntos Públicos y Comunicaciones de HUAWEI.
Carlos Guzmán, Profesor investigador del Instituto de Investigaciones de la Comunicación (ININCO) de la Universidad Central de Venezuela (UCV).
3:45 PM CAFÉ
4:05 PM Debate 5 – La Nube como Espacio de la Economía Digital
Moderador: Peter Cernik, Vicepresidente de CAVEDATOS e ISOC, director de Computerworld y TecnologiaHechaPalabra, ganador del Premio de Periodismo Científico Ciudad de Caracas.
José G. Medina, Ingeniero de Sistemas de CISCO.
César Sánchez, Enterprise Solution Architect de ORACLE.
Ander Rivas, Director del Capítulo de Software de CAVEDATOS y Director de TotalSoftware.
5:10 PM Brindis
Fuente: Cavedatos