Entre las informaciones más destacadas de esta semana está la del ecosistema de Ecuador, donde el Banco de Guayaquil incorporó una plataforma blockchain con el objetivo de ofrecer más facilidades a los clientes, creando una red comercial y una fuente única de información digital.
Esta semana Bitcoin (BTC) registró un descenso en su precio. Luego de estar por encima de los USD 10.000 entre el 18 y el 19 de febrero, la criptomoneda vuelve a rondar los 9.000 dólares. Al momento de escribir este artículo BTC se cotiza en USD 9.906, según se vio reflejado en el precio del mercado de Latinoamérica y España, de acuerdo con la calculadora de precios de CriptoNoticias.
Con CriptoNoticias, los interesados pueden mantenerse al día sobre los cambios en los precios del mercado de Bitcoin, Ether, Bitcoin Cash y Litecoin, con relación a su moneda local. Para ello, pueden visitar la sección de Mercado Latino, que cuenta con una calculadora de precios para realizar conversiones de forma rápida y sencilla a su moneda nacional.
Estas son las noticias más destacadas:
- El Banco Guayaquil de Ecuador incorporó una blockchain de IBM para el registro de datos de los clientes y empresas adscritos a su programa de fidelización, el cual otorga millas o puntos por cada dólar de consumo, que una vez acumulados, podrán ser canjeados por viajes, premios, bonos u otras retribuciones.
- El 20 de febrero, la red de Cardano cambió de forma automática su algoritmo de consenso. La actualización Ouroboros BFT es la nueva prueba de participación (PoS) para crear y validar bloques de transacciones en la blockchain. Con ello, deja atrás una etapa conocida como Byron y se prepara para inaugurar otra llamada Shelley.
- El expresidente del Banco Central de Argentina (BCRA), Martín Redrado propuso la creación de un peso digital que emule los proyectos de criptomonedas elaborados en otros países. La propuesta recibió diversas reacciones entre los bitcoiners argentinos. Los usuarios tuitearon bajo la etiqueta «aguante el efectivo» en rechazo a la idea, vista como mecanismo de control.
- La Fundación IOTA se está preparando para reanudar sus actividades, luego de desconectar la red tras el hackeo del monedero Trinity. La versión actualizada del monedero fue lanzada el pasado lunes 17 de febrero, aunque la red continúa suspendida. Los usuarios tendrán que seguir un plan de tres pasos para asegurar sus tokens ante nuevos ataques.
- Atacantes informáticos hackearon «¿Cuándo llega?», un sistema de seguimiento a las unidades de transporte público en Rosario, una de las ciudades más importantes de Argentina, ubicada entre la capital, Buenos Aires, y Córdoba. El ataque consistió en la encriptación de la base de datos de la compañía que provee el servicio. Para que el sistema vuelva a funcionar, los atacantes pidieron un rescate en Bitcoin.
Si quieres conocer el significado de varias palabras de la terminología del criptomundo, puedes consultarlas en el extenso Glosario de CriptoNoticias.
Bloque génesis: denominación que se le da al primer bloque creado y verificado en una blockchain. Este bloque marca el nacimiento de cada criptomoneda. El primero de su tipo fue el bloque génesis de Bitcoin, creado en enero de 2009 por Satoshi Nakamoto».
Criptotutorial de la semana:
Uphold es una plataforma sencilla y amigable que permite intercambiar monedas nacionales por criptomonedas o metales preciosos y viceversa. Su popularidad ha ido en aumento y ya permite operaciones en más de 160 países. Los usuarios también pueden hacer retiros en los bancos nacionales en moneda local.