El centro asesorará al gobierno en la definición de una política y la elaboración de leyes.
Costa Rica • El gobierno de Costa Rica constituyó un órgano especial dedicado a estudiar y recomendar medidas para proteger contra eventuales ataques de los sistemas informáticos del Estado y otras entidades, informó este miércoles un periódico local.
El centro está integrado por representantes de los ministerios de Ciencia y Tecnología, de Seguridad Pública y Relaciones Exteriores, y de la Fiscalía General y la Academia Nacional de Ciencias, detalló el diario La Nación.
El ente, denominado Centro de Respuesta de Incidentes de Seguridad Informática (CSIRT-CR), tendrá también la responsabilidad de asesorar al gobierno en la definición de una política sobre el tema, lo que incluye la elaboración de leyes, decretos y directrices.
El director de Tecnologías Digitales del Ministerio De Ciencia y Tecnología (Micit), Santiago Núñez, dijo que antes de que finalice el año el CSIRT-CR tendrá un plan de trabajo con las actividades prioritarias que deben ser puestas en práctica en diversas instituciones. Entre esas prioridades señaló los bancos, las operadoras telefónicas, la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), y la empresa estatal de seguros.
Núñez explicó que las páginas web de varias instituciones públicas han sido blanco de los piratas informáticos en los últimos años, lo que ha causado perjuicios de variable impacto.
Fuente: Milenio