En estos días de confinamiento ante el COVID-19, esta semana hablaremos de algunas recomendaciones sobre el teletrabajo que utilizan algunas empresas como medida de prevención.
Algunas empresas han elaborado estos días guías con recomendaciones sobre el protocolo de teletrabajo para los empleados.
Resumiremos algunas medidas relacionadas con la protección de datos:
La empresa debe comunicar a los empleados la activación del trabajo en sus hogares (teletrabajo) y darles un protocolo definido de actuación. Lo ideal es que la empresa forme a los trabajadores en cómo utilizar sus dispositivos particulares, para la gestión de los datos personales de la empresa.
Sería recomendable hacer una guía de buenas prácticas para el teletrabajo, entre las que se podrían tener en cuenta las siguientes medidas:
- Utilizar wifi privado y no público.
- Habilitar VPN’s a los trabajadores en remoto.
- Tener activados programas antimalware, antivirus y firewall.
- Autenticarse para acceder a los sistemas en remoto.
- No descargar en local ficheros con datos de carácter personal.
- Notificar a la empresa cualquier brecha de seguridad que se pueda producir.
- Garantizar los ‘derechos digitales’ que establece la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) como el derecho a la intimidad del trabajador, el derecho a la desconexión y la regulación de forma correcta del registro de la jornada laboral si se lleva a cabo de forma remota.
Y debería contener algunas recomendaciones de carácter más práctico para optimizar el trabajo desde casa:
- Fijar unos horarios fijos, como en la oficina.
- Priorizar las tareas para realizarlas en las horas más productivas.
- Trabajar en una mesa, con silla cómoda y con luz natural.
- Evitar distracciones como tareas domésticas.
- Seguir con la rutina de aseo y vestirse como si fueras a salir de casa.
Personalmente, puedo decir que trabajar en casa tiene sus ventajas e inconvenientes, ya que llevo unos 15 años realizando teletrabajo y seguramente esta prueba forzada dará pie a muchas empresas a generar trabajos de teletrabajo fijos; por lo tanto, vayamos tomando medidas que nos hagan una vida más llevadera y a la vez cumplan con la normativa.