El nombre de ese fantástico script: TVenLinux.sh.
La instalación del script es muy sencilla, aunque es necesario que en primer lugar tengamos los paquetes necesarios para que la aplicación funcione sin problemas.
Se trata de los paquetes mplayer, rtmpdump y curl, que podremos instalar en Debian, Ubuntu y derivadas con el comando
sudo apt-get install mplayer rtmpdump curl
Y que también podremos instalar en Mandriva, Mageia y similares con un
sudo urpmi mplayer rtmpdump curl
Siendo el proceso análogo para otras distribuciones con distintos gestores de paquetes. Como explica el autor, el paquete curl no es obligatorio, pero nos permitirá mostrar la información del canal si ésta existe.
Una vez instalados los paquetes tendremos que descargar el script TVenLinux.sh, y darle permisos de ejecución para luego ejecutarlo. En una terminal sería
chmod u+x TVenLinux.sh ./TVenLinux.sh
Eso hará que se lance una pequeña ventana con la lista de canales, de los cuales tendremos que seleccionar cualquiera de ellos. A los pocos segundos aparecerá una ventana de Mplayer con el canal en emisión que hemos elegido, y con muy poco retraso con respecto a la emisión real en TDT (en mis pruebas, 12 segundos de retraso).