El peor momento al que se puede enfrentar el usuario de un Smartphone es cuando pierde su equipo y la información que tenga queda al descubierto para cualquiera. Si bien es cierto que hay personas con un patrón de riesgo mayor, por la sensibilidad de la información que manejen, todas en mayor o menor medida se preocupan cuando esto les ocurre. Pues bien, por la razón que hayan perdido su teléfono, inseguridad, extravío, o dejarlo solo con algún curioso, todas estas situaciones suponen un riesgo, riesgo que hay que minimizar.
La pregunta es ¿Cómo minimizamos estos riesgos? Extraviar el Smartphone es algo que a cualquiera le puede ocurrir, pero más allá de eso, comience a pensar en toda la información que maneja desde su teléfono, desde correos electrónicos, su whatsapp, en el que se exponen sus contactos, sus redes sociales, las tarjetas de crédito que tenga asociada a Google play, y ya que tocamos la cuenta de Google, perder esta probablemente represente perder muchísimos datos importantes, como sus contactos, aplicaciones, emails, etc.
Para minimizar la exposición de sus datos es importante hacer un uso lógico y mínimo de las barreras de seguridad que tiene su equipo. Recordemos que los teléfonos inteligentes son unas mini computadoras que cargamos todo el día.
Anteriormente solíamos colocar el pin en nuestros teléfonos para evitar que revisaran nuestros mensajes sin permiso, pues es conveniente hacer lo mismo con nuestro Smartphone, también se puede usar un patrón de desbloqueo o alguna otra aplicación diseñada para que acceder a su teléfono sea más difícil.
¿Qué pasa si no lo hago?
Si le roban su teléfono inteligente, estaría exponiendo información sensible a personas que pueden tener mala intención y ser víctima de estafas o extorsiones, quizás esto le suene radical, pero puede ocurrirle.
Utilizar algún patrón de seguridad o código para acceder a su equipo hace que si lo pierde mantenga sus datos seguros. En este punto es importante mencionar que el nivel de seguridad de su clave y su patrón de bloqueo debe ser alto, no números comunes, no fechas relacionadas con sus documentos de identidad, no patrones comunes que se puedan ver con solo detallar la pantalla de su equipo.
Si usted sigue estas breves, pero muy puntuales medidas de seguridad, estará más seguro y su entorno también.