El proveedor de software de seguridad, ESET España, ha elaborado una infografía (ver imagen) para ilustrar estas advertencias en época vacacional.
Sobre la proliferación de intentos de estafa online, la empresa cree que se debe a la coyuntura económica, a la necesidad de los usuarios de ahorrar en esta época sin renunciar a las esperadas vacaciones a lo que se le añade la demanda de ofertas de última hora. Los ciberdelincuentes aprovechan la situación para deslumbrarlos con precios atractivos.
Por eso, recomiendan seguir unas normas de seguridad básicas para discriminar intentos de estafa online.
El fraude más evidente son los anuncios de premios, sorteos, loterías o similar. Directamente hay que cerrar estos mensajes, sea cual sea la vía por la que nos hayan llegado.
Ante la multitud de ofertas que suelen enviarse en esta época del año a través del correo electrónico, aconsejan comprobar la dirección del navegador al pulsar un enlace y desconfiar de las grandes ofertas que circulan por redes sociales como Facebook.
Para los que elijan un destino cerca del mar y quieran alquilar el apartamento, recomiendan extremar las precauciones con los anuncios entre particulares, sobretodo si piden todo el dinero por adelantado.
Por último, otro origen poco fiable es el de aquellas ofertas que encontramos en los motores de búsqueda. Los expertos recomiendan consultar directamente portales de viaje conocidos.
PRECAUCIONES A TENER EN CUENTA
Para salir de dudas ante un posible fraude siempre es mejor hacer una llamada -antes de realizar un pago- para verificar que la oferta es real y vigente. En este caso, hay que comprobar que el sitio tiene una pasarela de pago online segura. Otro rasgo de fiabilidad es que el portal tenga un teléfono de atención al cliente. De todos modos, es preferible pagar en el destino. Antes de viajar no está de más llamar para confirmar la reserva por si hubiera algún contratiempo y, sobretodo, no olvidarse los justificantes enviados en el correo.
EXCESOS DE CONFIANZA A EVITAR
Con el fin de proteger tanto la preparación del viaje como la seguridad de tu domicilio, desde ESET España dan algunas recomendaciones importantes.
Evitar las redes sociales para planificar viajes porque estos datos pueden caer en las manos equivocadas. En este sentido, se desaconseja compartir los planes de vacaciones en chats o foros que no sean estrictamente privados.
En esta línea, se recomienda desactivar la geolocalización de actualizaciones de estado en redes sociales o en el mismo teléfono móvil.
Aunque uno mismo guarde todas las precauciones, hay que hacerlas extensivas al entorno, sobretodo a los hijos que suelen ser los más activos en la red.
Por último, invitan a denunciar a la policía cualquier comportamiento sospechoso observado en cualquier red social por parte de “desconocidos que muestran mucho interés en tu destino”.