Aumenta la preocupación por los ataques hacia objetivos concretos, y sobre todo en cuanto al crimen organizado en la red.
En la informática empresarial, los ataques a gran escala son un enemigo menor, dado que las empresas que toman precauciones básicas de seguridad están relativamente a salvo de estos ataques.
Pero los ataques orientados (aquéllos contra sistemas que pertenecen a una compañía o industria en particular), son mucho más dañinos.Así lo ven las empresas. Según una encuesta de Kaspersky Lab entre empresas europeas, casi una de cada 3 compañías (30%) piensa que es ya un objetivo para este tipo de ataques. Italia tiene el mayor porcentaje (35%) que piensa de este modo, seguida de Alemania (34%) y Francia (34%).
En cuanto a las empresas españolas, tienden a considerarse objetivo en una proporción algo menor (un 28%), si bien la cifra más baja (10%) se da en el Reino Unido.
El crimen organizado, por su parte, es una preocupación enorme. El 52% de las empresas encuestadas señalan que están preocupadas por la proliferación de bandas organizadas de ciberciriminales.
El país donde menos preocupación existe es Francia (36%), mientras que España presenta el ratio mayor (55%).
A fin de prevenir ataques orientados, los expertos de Kaspersky Lab recomiendan a las empresas adoptar una estrategia de seguridad adecuada que, además de los mecanismos básicos, tenga también en consideración requerimientos específicos de su organización, tales como los empleados en movilidad, o los sistemas informáticos que controlan los mecanismos propios de su actividad.
Asimismo, Kaspersky Lab recomienda que, para una estrategia de seguridad exitosa, es conveniente fomentar el conocimiento de los empleados sobre la seguridad informática, ya que son parte del problema y también pueden ser parte de la solución.
Fuente: Aragón Liberal