Después de la recomendación de cubrir las cámaras y micrófonos que hiciera James Comey, director del FBI, y una publicación de Mark Zuckerberg, más personas están considerando como factible el hecho de que podemos ser espiados.
Aunque pudieran tildarse como paranoicas a las personas que cubren las cámaras de sus equipos por temor a ser espiados, reportes indican que cualquier cámara en un dispositivo con acceso a internet puede ser objeto de ataque hasta por un hacker inexperto.
La práctica conocida como Camfecting abarca el espionaje realizado en computadoras, laptops, teléfonos inteligentes y hasta cámaras de seguridad de circuito cerrado, siempre y cuando los dispositivos estén conectados a internet. A pesar de ser uno de los ataques cibernéticos más recurrentes, es de los menos denunciados por ser silente y porque las víctimas en muchas ocasiones no tienen la menor idea de que han sido espiados.

Una recomendación es tapar la cámara con un adhesivo
Aunque la medida más simple para evitar el Camfecting es tan simple como cubrir la cámara con cualquier tipo de adhesivo, existen varias maneras de identificar si hemos sido víctimas de este tipo de ataque. En primer lugar, la webcam aparece en funcionamiento, aunque no hayamos ejecutado ninguna aplicación para ello, reconocible por el encendido de las luces LED que así lo indican. Para comprobarlo, se puede acceder al administrador de tareas y al acceder a la webcam, verificar en la columna de red si hay intercambio de datos. Una webcam activa se puede también identificar fácilmente, si emite algún sonido o hace algunos movimientos como los que corresponden a enfoque o zoom.

Es importante tomar precauciones ante posibles ciberataques
Por otra parte, en la carpeta de imágenes y videos del sistema quedan almacenados los archivos de grabación. Mediante su verificación, podremos estar al tanto si hemos o no sido víctimas de espionaje digital. Existe además otra medida profiláctica más extrema, que es sencillamente desconectar la webcam, aunque esté integrada en el equipo, mediante opciones de administrador del sistema operativo, que puede ser activada y desactivada a discreción del usuario cuando la cámara vaya a ser utilizada.
Así como las cámaras integradas, los micrófonos integrados en nuestros dispositivos están en constante desarrollo y muy lejos de desaparecer, por lo que resulta sensato tomar consciencia de este tipo de ciberataque silencioso y proteger nuestra privacidad ante intromisiones, exposición en línea y posibles extorsiones de las que podamos ser objeto.