El Bitcoin ha tenido una caída muy fuerte en los últimos días. En diciembre pasado llegó a cotizarse en 20 mil dólares por unidad, sin embargo, llegó a caer el 16 de enero a 10.656,46 dólares, lo que ha significado la perdida de dinero para muchos inversores. Entre estos que han perdido una buena parte de capital gracias al desplome en el precio de la criptomoneda más popular del mundo se encuentran los famosos gemelos Tyler y Cameron Winklevoss, quienes se hicieron famosos por disputarse la idea original de Facebook con Mark Zuckerberg y que, recordemos, en diciembre fueron los primeros «billonarios» del bitcoin, pero que con esta caída drástica de su precio sufrieron en solo un mes una pérdida que se estima en USD 900 millones.
Entre las razones para la caída del precio de este criptoactivo se encuentra la mayor voluntad existente para regular el sector, esto, según explicaron algunos analistas, lo que llevó al Bitcoin a que pasara por debajo de los 12.000 dólares, lo que no ocurría desde principios de diciembre. Pero la caída no solo fue del Bitcoin, también del ethereum, el ripple y el bitcoin cash que perdían respectivamente 28,35 por ciento, 41,70 por ciento y 31,07 por ciento al final de la jornada del martes.
Informaciones sobre un endurecimiento de la regulación de las ciptomonedas, particularmente en Corea del Sur y China, influyen en esta caída de precios, lo que ha llevado a pensar, nuevamente, en la posibilidad de que el Bitcoin sea una nueva burbuja financiera que, en caso de explotar, tendría muy graves consecuencias.
Para algunos especialistas, lo más importante de las criptomonedas no es su cotización, sino la tecnología que las rodea, una que de ser aprovechada al máximo traería una verdadera revolución en cuanto al manejo de data y de transacciones en los mercados.