No nos cansamos de repetir la peligrosidad de usar Twitter sin cuidado, hoy en día el lugar predilecto para distribuir malware y acumular víctimas. Los acortadores de URL son la fachada predilecta para los criminales. Esta vez bit.ly, el acortador de URL por defecto de Twitter, ha empezado a advertir a sus usuarios de la existencia de sitios potencialmente maliciosos.
MG Siegler comenta en Techcrunch que ya se están empezando a ver advertencas en las que si haces clic en una dirección acortada podrás ver algo como esto, donde leerás el mensaje: “Warning – this site has been flagged and may contain unsolicited content. The content of this web page appears to contain spam, or links to unsolicited or undesired sites.” (Atención: Este sitio ha sido señalado y pudiera contener contenido no solicitado. El contenido de esta página web parece contener spam o vínculos a sitios ideseados o no solicitados).
Se sugiere cerrar la ventana del navegador al ver esta advertencia y avisar al remitente del URL. O bien puedes continuar navegando por el vínculo a tu propio riesgo.
Aparentemente bit.ly está tomando la información de sitio maliciosos de páginas como stopbadware.org y antiphishing.org
MG Siegler vía Techcrunch