En un momento electoral, el personaje-red cibernético Anonymus llega a la vida salvadoreña y esta semana reapareció en YouTube con un mensaje más explícito, en una especie de cibercampaña donde promete revelar información de interés público ligada a políticos salvadoreños.
DIARIO LA PÁGINA analiza la incursión de este nuevo grupo en la política nacional, que si bien no se adjudica relación con algún partido político u otra fuerza de similar interés, sí repercute en la tranquilidad de quienes ostentan el poder.Con los tiempos electorales salvadoreños ha llegado un nuevo personaje a la vida política del país: Anonymous. Aparentemente, una red de hackers ha tomado por bandera el castigo virtual para aquellos políticos o parapolíticos, entidades de gobierno o partidos que no cumplan con los requisitos de servicio honesto.
La acción es simple: penetrar la seguridad informática de sus adversarios, sacar información y desnudarla ante el público.
Y el hecho de ser anónimos permite, por otra parte, que sus acciones se las atribuyan los integrantes de la red o quienes desean serlo.
La primera aparición se dio en la página de ARENA el 20 de octubre pasado.
En dicha ocasión una supuesta fracción del movimiento internacional “Anonymous” —colectivo de expertos en informática que organiza protestas de desobediencia civil desde la internet— anunció a través de un video una acción de naturaleza desconocida para el 5 de noviembre, en protesta contra la ola de violencia que sufre El Salvador.
Luego de la caída de algunos servidores de instancias de gobierno el pasado 5 de noviembre, las amenazas comenzaron a cobrar credibilidad. Si bien entonces solo se colapso dichos servidores, el sitio «pastebin.com» —un url usado por hackers para almacenar información en formato de texto simple (txt.)— mostraba entradas con el título «Operación Justicia_SV».
Estas entradas, que compartían título con el primer vídeo, correspondían a especificaciones técnicas sobre los servidores de algunas instituciones como el Ministerio de Seguridad, la Academia Nacional de Seguridad Pública, el Ministerio de Economía y el Ministerio de Educación, entre otras.
“Anonymous” volvió a la carga el 8 de noviembre. En esta ocasión el formato cambió, renunciando a las gráficas estilo noticiero que aparecían en la entrada del primer audiovisual. En este caso la alocución era precedida por un fondo musical clásicamente revolucionario: la “Obertura 1812” del compositor ruso Piotr Tchaikovsky, pieza emblemática de la lucha del ejército ruso contra la invasión napoleónica en el siglo XIX.
La figura era apenas perceptible, puesto que iba vestida de negro, fundiéndose con el fondo. Esto hacía que la máscara de la irónica sonrisa y el color de maniquí resaltara aún más.
“El redireccionamiento no es hackear. Hackear es llegar hasta la médula de sus sistemas y obtener toda información que estas computadoras o servidores puedan contener. Los sitios web no nos interesan”, sentenció en aquel vídeo colgado en YouTube.
El enlace al canal del primer vídeo se llama AnonCentroamérica y contiene uno titulado «historia de Anonymous».
En tanto, el vídeo titulado «Anon2», en el canal «SkaryAnon», muestra al principio una imagen de fondo verde, que presenta a una figura vestida con traje y corbata negros y una camisa blanca. En el lugar que normalmente ocuparía la cabeza se encuentra un signo de interrogación.
Detrás de la figura se puede observar un círculo, que a forma de escudo parece representar un globo terráqueo flanqueado por dos laureles que recuerdan a los logotipos de las instituciones de Naciones Unidas.
La variante
Esta imágen da paso a un círculo de prueba cromático y de imagen, como los que aparecían al final de las transmisiones televisivas en la madrugada para ajustar el televisor.
La música de fondo es un fragmento de «La Cabalgata de las Valquirias» del compositor alemán Richard Wagner. La pieza es famosa por su carácter bélico y marcial. En tiempos recientes fue popularizada por la cruda cinta sobre la guerra en Vietnam «Cara de guerra» («Full metal jacket»), del director Stanley Kubrick. Las Valquirias son seres de la mitología nórdica, quienes viajan en hordas y se encargan de decidir quién muere en batalla.
En un fondo negro se ve a una figura, completamente cubierta y vestida de negro, con su rosto tapado por una máscara que representa a Guido Fawkes, al estilo del protagonista de la película «V de Venganza» («V por Vendetta», el filme de la productora Warner).
El personaje habla por medio de un generador computarizado de voz, con un acento español castellano. Antes de comenzar a hablar, el «anónimo» muestra, con ademanes muy teatrales y parsimoniosos, un pasaporte salvadoreño.
El mensaje que sigue a continuación es uno lleno de nombres y preguntas, que en un contexto electoral y de caos social como el actual resulta de gran impacto.
El último mensaje
«Hola soy yo nuevamente, habrán muchos que dirán que este vídeo es falso, habrán otros que se lo adjudicarán como propio, pero eso en realidad no me importa…», inicia el enmascarado en su alocución.
«Lo curioso es cómo un grupo llamado “Anonymous sv” puede afirmar o desvincularse de estos vídeos. Desde el momento en que ellos se conocen se alejan completamente el anonimato. Nosotros no tenemos página de fans en Facebook, Google + o cuenta en Twitter. De la única manera que podemos difundir nuestro mensaje es mediante el Youtube», prosigue.
«Bueno, continuando con lo relevante, en el vídeo pasado se anunciaron ciertas acciones que desde el momento que las anunciamos es porque ya tenemos todo lo que hemos prometido… soldado avisado no perece en batalla», advierte para luego seguir puntualizando los objetivos de su mensaje…
«Nos preguntamos, ¿por qué Jorge Hernández de TCS está recibiendo dinero directamente de Saca y Funes?, ¿por qué ARENA no ha lanzado un candidato presidenciable y el COENA tiene una directiva desechable?, ¿por qué los medios de información están manipulando la verdad publicando encuestas que favorecen a cierto grupo?
¿Por qué GANA le pidió a ABANSA un millón de dólares para votar en contra de la ley de tarjetas de crédito?; ¿Elías Antonio Saca correrá en presidenciales junto con Óscar Ortiz por GANA?; ¿por que a ARENA no le conviene que se aclarezca el asesinato de Adriano Vilanova, quien fue muerto a golpes el 2 de septiembre de 1995?
¿Se han preguntado quién es el personaje oscuro llamado Herbert Saca? ¿Quién ejecutó la orden para matar a Adolfo Torres? ¿Cuál es la agenda secreta de Enrique Rais, sus nexos con cierta mafia y las concesiones que le han otorgado para el desecho de basura y administración de basureros en ciertos países afuera de El Salvador?
Este tipo quiere entrar a la Asamblea como diputado. ¿Está dispuesto el pueblo salvadoreño en permitir alguien así entre en la Asamblea Legislativa? Enrique Rais ya tiene a ciertos diputados comprados, Orlando Arévalo por ejemplo. La camioneta de lujo que él conduce está a nombre de una de las empresas de Enrique Rais.
Por otra parte, este comunicado es un llamado a la unidad en contra de un enemigo común: El sistema, los políticos y el gobierno. No se trata de oligarquía contra los del proletariado, derecha o izquierda. Se busca rescatar a El Salvador de a clase de gobernantes que tenemos actualmente.
Exigimos un mejor el salvador, es por eso que hacemos este llamado a que los que puedan nos unamos y hagamos un cambio para mejorar el país. Amigos hackers de El Salvador y Centroamérica ayúdennos con nuestros esfuerzo, con nuestra lucha», sentencia el personaje de identidad desconocida.
«Nuestro objetivo: mantenernos en el anonimato, democratizar la información, forzar a que ciertos políticos resignen de sus puestos de gobierno», advierte.
«Quien sea puede aportar a la causa. Ahora en día todos con un teléfono móvil pueden tomar fotos, vídeo, etc. Quien trabaje en el gobierno puede filtrar información que no podamos acceder. Hasta los mismos de seguridad del presidente Funes nos pueden reportar de sus andanzas y mal andanzas de el presidente. ¿Quién más que ustedes puede presenciar eso con sus propios ojos?
A los que quieren apoyar al movimiento pueden colgar un listón en las antenas de sus automóviles, se pueden vestir completamente de negro. Nosotros no necesitamos dinero, necesitamos tu apoyo moral para poder llevar a cabo este cambio que tanto añoramos. Unámonos todos como hermanos, si caminamos todos juntos no dejaremos huellas. La revolución ya ha empezado, derrotemos al sistema…
Somos anónimos. Somos legión. No perdonamos no olvidamos. Esperános», declará el personaje enmascarado, con la conocida máscara irónica de Vendetta.
El presunto desmentido
En un intercambio de mensajes entre DIARIO LA PÁGINA con uno de los hackers que puede estar en la red Anonymous en España, este respondió desmintiendo a quienes presuntamente están organizando los mensajes en El Salvador.
«Les he dado el dato que Anonymous El Salvador se desvincula de ese video colgado el la red por alguien que no es parte de Anonymous. Sino un farsante que nada mas quiere dañar nuestra imagen o simplemente crear un estado de caos entre el pueblo», escribió el hacker.
«Recuerden que Anonymous no ataca medios de comunicacion, porque estamos a favor de la libre expresión», agregó. «El conocimiento es libre. Somos Anonymous, Somos Legión, No olvidamos, No perdonamos. Esperadnos!», sentenció.
La reivindicación
Sin embargo, DIARIO LA PÁGINA también pudo conversar -o cyberconversar- con un presunto miembro de la red de activistas en El Salvador.
Este reivindicó la existencia del colectivo bajo la premisa que Anonymous somos todos.
«Primero, antes que nada tenes que distinguir Anonymous el colectivo, de Anonymous la organización. Anonymous el colectivo nace de una página «oscura» hasta hace algún tiempo de internet llamada 4chan. Esta página es un imageboard, en que la gente pega imágenes y los usuarios agregan comentarios o contestan con otra imágen», explicó.
«Las imágenes las puedes colocar con tu nombre de usuario o como «Anonymous». Pero por la naturaleza del foro la mayoría de imágenes que terminan colgadas ahí son pegadas de forma anónima. Luego ocurrió un fenómeno interesante, a algún miembro se le ocurrió hacer «algo» por una causa y lo demás ya lo estás viendo», escribe con cierta ironía.
Por otro lado, un informático que prefiere guardar su identidad —para evitar una relación inconveniente— conversó con DIARIO LA PÁGINA y explicó que «esas acciones colectivas No Organizadas son resultado del colectivo Anonymous. No tienen un lider definido y simplemente es la reacción de la masa ante un estímulo determinado».
«¿Que te quiero decir? Anonymous el colectivo podemos serlo todos, incluso tú. Sin embargo Anonymous la organización es otra cosa completamente aparte y no responde a las características del colectivo ya que generalmente son grupos más pequeños más o menos organizados que terminan influenciando (o no) al colectivo. Porque el colectivo no responde a un lider en específico», opinó el informático.
Pero nuestra fuente agrega algo interesante.
«Anonymous El Salvador, si bien no sabemos quiénes son, sí sabemos qué es lo que no son. No son expertos informáticos, la mayoría utilizan herramientas programadas por otros o exploits que se pueden comprar en páginas de pago para aprovecharse de vulnerabilidades en sitios web.
Son en su gran mayoría jóvenes sin demasiado que hacer que piensan que haciendo «deface» a las páginas de gobierno y bajando datos de la estructura de los portales de Joomla han hecho algo bueno por el país».
Fuente: La Página