Nuevas maneras de cuidar el planeta son creadas a través de las criptomonedas, con el fin de capitalizar las acciones que deriven en proteger el medio ambiente y controlar el cambio climático.
Quizás motivados por un memorándum escrito por las Naciones Unidas para promover proyectos de acción climática a nivel mundial, incluida la compensación a quienes emprendan acciones climáticas con criptomomendas, el Partido Democrático Libe alemán (FDP) propone emitir una nueva criptomoneda llamada Abril a cualquiera que elimine CO2 u otros gases de efecto invernadero en la atmósfera.
Bajo el lema “Poner CO2 en la cadena digital”, Abril recibirá su valor por la garantía de canjear las monedas por certificados de emisión. El valor del certificado correspondería al valor de una tonelada de CO2, actualmente valorada en 30$.

El Blockchain es una herramienta con gran potencial en la lucha contra el cambio climático
El Primer Director del grupo parlamentario alemán del FDP, dijo que, a pesar de las dificultades iniciales, la nueva criptomoneda es muy fácil de operar. Al respecto, agregó:
“Cualquiera que retire CO2 de la atmósfera será pagado por ello. De esta manera, queremos compensar la protección activa del clima y promover la inventiva y la innovación. Queremos ponerle precio al CO2 en todo el mundo con nuestro concepto de cadena en bloques, los sistemas nacionales de comercio de emisiones pueden combinarse con elegancia”.
Blockchain surge entonces como una herramienta de enorme potencial en la lucha contra el cambio climático, por las ventajas de transparencia, costo – efectividad y eficiencia. Mediante el incentivo a la competencia y a la compensación económica, equipos de expertos en blockchain, clima y tecnología se esfuerzan para ser participantes efectivos en esta fabulosa dupla que reporta beneficios ganar – ganar.
Aun se debate la manera que pueda tener blockchain para asegurar la responsabilidad en el mercado de créditos de carbono, la producción de energía renovable y la depauperación de los suelos de carbono. La inclusión en la economía de la energía limpia, el destino de los desechos contaminantes, el procesamiento de la basura y el reciclaje son aspectos fundamentales de llevar a gran escala, que, en conjunción con las criptomonedas, representa un indicio favorable en la protección del ambiente.