
Las tendencias en los resultados en los principales motores de búsqueda van cambiando de acuerdo a los sucesos globales, y parece que al mismo ritmo lo hacen las estrategias que los cibercriminales utilizan para atrapar a sus víctimas. Panda en su blog publicó que en este momento los prinicpales temas de búsquedos son utilizados por los criminales para indexar y posicionar entre los primeros resultados de los buscadores con direcciones a sitios diseñados para propagar malware.
Cuando hace poco acabó la conferenia de video juegos E3 donde Micrososoft develó el Poyecto Natal, todavía el misterio del vuelo AF-447 es motivo de miles de búsquedas y el ya acostumbrado ejercicio de los usuarios en YouTube, los criminales utilizan esta necesidad de información para colocar resultados que fingen ser sitios dedicados a algunos de esos temas para atraer la atención de incutos deseosos por saber más de estos interesantes tópicos.

Blachat SEO o Posicionamiento Fraudulento es una de las formas más comunes de masificar el malware en Internet. Imagen Cortesía de PandaLabs
Panda informó que han aparecido unos de 60.560 nuevos vínculos que apuntan a frases como: «TV Online», YouTube», «France» (accidente aéreo), «Microsoft» (Proyecto Natal), «E3», «Eminem» (Incidente entre Bruno y Eminem) y «Sony». Por ejemplo, en un caso donde la búsqueda fue por «TV Online» se muestra un sitio para ver videos, en el cuál se te sugiere la descarga e instalación del archivo codec.exe, el cual obviamente contiene un fichero malicioso.
Sean-Paul Correl escribió en el blog de Panda que «Todos los sitios en mención están hospedados por Lycos tripod, un servicio de hosting gratuito. Esto permite a los criminales crear gratis miles de sitios para aprovechar el posicionamiento fraudulento y así simplemente redireccionar desde esos sitios a unas cuentas páginas propias hospedadas en sus servidores».