Rafael Núñez, especialista en seguridad digital y CEO de MásQueDigital, en la edición 2016 del evento anual InfoSecurity, organizado por ISEC, explicó que la masificación de las tecnologías y la alta conectividad a internet han logrado aumentar las vulnerabilidades y los riesgos en el mundo de la web.
El poder acceder a la tecnología y el no tener suficiente información sobre ella, hace que seamos todos vulnerables a caer en alguna trampa o en algún mecanismo que tienen los Hackers para obtener nuestra información personal o filtrar virus en nuestros dispositivos electrónicos.
Como bien dice Rafael Rafa Nunez:
«Las personas están acostumbradas a ver internet como algo seguro y realmente en el mundo intangible hay muchas amenazas como robots y ataques de ingeniería social».
Comentaba además, lo barato que puede salir el uso de la tecnología, que gracias a los avances tecnológicos, comprando una tarjeta de 6 dólares, ya se le puede instalar Linux y tener un computador.
Viendo todos los peligros que tiene la web, Rafa Núñez afirmó desde Caracas que es importante realizar eventos como el InfoSecurity ya que Latinoamérica es una región que reacciona solo cuando ocurre algo y en donde existe mucha desinformación, esto debido a que no ha atravesado la región, por grandes guerras y mucho menos del tipo cibernéticas.
Los Hackers se han masificado y es por ello que están llegando a los individuos, así que, las personas deben saber que el banco no les solicitara sus contraseñas por email, estar atentos a los enlaces que vayan a abrir, estar al tanto de su información bancaria y como bien lo decía el CEO de MásQueDigital:
“las empresas deben invertir en seguridad de la información y no verla como un gasto sino como una inversión”.
En la medida en que el público conozca más sobre cómo cuidarse y las empresas inviertan en seguridad de la información podremos disminuir lo sensible que seamos a estos ataques.