Los ataques informáticos son muy comunes, sin embargo, no siempre son efectivos, y esto depende, en parte, de los precavido que seamos como usuarios al momento de acceder a la web. El activo más importante que puede tener cualquier organización, no importa su tamaño, es la información, por ello, resulta vital tomar las medidas pertinentes para protegerla de cualquier hacker que quiera apropiarse de ella y hacer un uso negativo de ella.
Estas amenazas pueden presentarse por diversas vías, bien sea a través de correos electrónicos, virus informáticos, incluso, a través de personas que accedan directamente al sitio o a la computadora donde este almacenada la información. Por esto, debemos tener la capacidad para poder detectar situaciones potencialmente peligrosas en el ámbito que sea, pues, aunque las empresas de seguridad online hacen lo suyo, también queda una parte de la responsabilidad en el cliente y este debe cerciorarse de trabajar de forma segura.
Lo primero que debes saber es que los delincuentes virtuales siempre trataran de perfeccionar su técnica y buscaran emplear cualquier herramienta para obtener tus datos, por ello, los ataques de phishing son tan frecuentes, se hacen pasar por entidades bancarias, empresas como Netflix, o cualquier otro proveedor, y a través de correos electrónicos fraudulentos, indicándote que hay un error con tu cuenta o que la vas a perder por alguna razón, se adueñan de tus datos. Desconfía de cualquier correo que parezca sospechoso y ten presente que es muy poco probable que te pidan información valiosa por correo electrónico desde una empresa que sea respetable.
Otro punto que debes cuidar es el de quien accede a tus dispositivos. Es normal prestar un computador, pero la información de las contraseñas se puede obtener fácilmente desde una computadora, así que vigila quien usa tu computador. Si es un computador compartido, trata de almacenar tu información en otro lado y cierra las sesiones que inicies.
La seguridad es tarea de todos.