No es nuevo, pero una de las características más peligrosas de los ciberdelincuentes es que siempre atacarán el eslabón más débil de la cadena. Los peces gordos han entendido (a duras penas y por haber sido víctimas) lo importante que es hacer inversiones importantes en seguridad informática, pero las empresas más pequeñas aunque conscientes de ese peligro no cuentan con el presupuesto necesario y a veces con la debida información para protegerse.
Por eso los ciberdelincuentes están atacando con más frecuencia a los negocios pequeños y medianos que no cuentan con los recursos para renovar sus sistemas computacionales de seguridad, dijeron autoridades federales, según artículo publicado en el portal venezolano Noticias24.
Muchos de estos ataques son perpetrados por grupos organizados que operan fuera de los Estados Unidos y son capaces de robar tanto números de tarjetas de crédito como información personal del tarjetahabiente, dijo Michael Merritt, subdirector de la Oficina de Investigaciones del Servicio Secreto estadounidense.
A medida que las compañías más grandes han protegido sus redes de computadoras con sistemas complejos de seguridad, los ciberdelincuentes se han adaptado y ahora dirigen sus ataques hacia empresas más pequeñas que no están tan protegidas, dijo el funcionario en un testimonio presentado ante la Comisión de Seguridad Nacional del Senado.
Phil Reitinger, un funcionario de alta jerarquía del Departamento de Seguridad Nacional, afirmó que existen varias medidas sencillas que las compañías pueden aplicar para protegerse.
“Proteger la entrada de una fábrica o tienda es parte de la naturaleza del negocio para los propietarios, así que debería contemplarse la ciberprotección“, dijo Reitinger en su testimonio.
El funcionario agregó que según un estudio reciente, hasta un 87% de los ciberdelitos podrían evitarse con tan solo tomar medidas preventivas sencillas o de nivel intermedio.
Reitinger y Merritt dijeron que las agencias gubernamentales trabajan para aumentar la cooperación entre ellas y con empresas privadas.
Algunos legisladores ven como esencial que se creen acuerdos entre el sector privado, las fuerzas de seguridad, el gobierno y aliados en el extranjero.
“La seguridad no puede alcanzarla el gobierno solo”, dijo el senador Joseph I. Lieberman, presidente del panel de seguridad nacional.
Enfoque Seguro
Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos y Servicio Secreto de los Estados Unidos VIA Noticias24