Para mantenerte a salvo, no sólo el día de San Valentín, echa un vistazo a algunos de los principales timos y amenazas relacionados con los romances y a los consejos para mantener a salvo tu corazón:
Conoce a los usuarios de los sitios de citas en la red – amenazas y timos sobre romances
1) Timos en sitios web de citas -Millones de personas utilizan sitios de citas en la red para ampliar su red de contactos y encontrar nuevos amigos, pero no todo el mundo que participa en estos foros es totalmente sincero – algunos son cibercriminales que esperan lucrarse ofreciendo falso afecto, con el objetivo de ganarse tu confianza y tu dinero.
En un típico timo, el cibercriminal crea un falso perfil online que suele incluir atractivas fotos. Entonces comienza una conversación a través de correo electrónico, chat, mensajes de texto o por teléfono, buscando establecer una relación y ganarse tu confianza. Una vez se afiance dicha relación, te pedirá dinero para comprar un billete para ir a visitarte o te contará una historia triste como que tiene una enfermedad degenerativa o que necesita dinero para el alquiler. En definitiva, juegan con tus emociones para conseguir lo que quieren.
o Tácticas militares – En este tipo de timos de citas a través de la red, los cibercriminales se hacen pasar por un soldado del ejército y entablan una relación con una chica que participa en este tipo de sitios web. Una vez afianzada dicha relación – quizás después de semanas o meses – el ciberdelincuente le dice a la víctima que ha solicitado una excedencia para visitarla y para completar los trámites burocráticos necesita dinero, que promete devolver. Algunos de estos ciberdelincuentes también piden dinero a las víctimas para medicinas o para el cuidado de un niño que dicen tener a su cargo.
o Estafas en la búsqueda de pareja en la red- los servicios de búsqueda de pareja tradicionales, en los que se busca un novio o novia extranjeros también están en la red. Estos nuevos sitios online ofrecen a los usuarios acceso a posibles parejas de todo el mundo, por una cantidad de dinero al mes. El problema es que estos sitios son un caldo de cultivo para los cibercriminales que crean falsos perfiles y comienza la correspondencia con usuarios a la espera de extraerles dinero. La «pareja» puede decir que necesita dinero para comprar un billete para ir a visitarle y nunca más se vuelve a saber de ella o inventa una tragedia familiar y pide ayuda económica a la víctima.
2) Timos en la búsqueda del amor – Estas ciberestafas hacen que busques el amor en sitios equivocados – como sitios web peligrosos diseñados para robar tu información. Un reciente ejemplo de esto es el gusano Koobface, dirigido a los usuarios de Match.com con mensajes que parecían proceder de otros usuarios, invitándoles a ver fotos y vídeos en un sitio web que aparentaba ser Match.com. Cuando los usuarios introducían la contraseña en el sitio web falso, se grababa su nombre de usuario y su contraseña y se instalaba un troyano.
Otro reciente timo ha sido «PowerPoint KamaSutra» que llegaba como spam, y mostraba a los receptores en un PowerPoint tentadoras posiciones sexuales. El propio archivo era seguro (aunque contenía imágenes que no era conveniente que tus compañeros de trabajo o familiares viesen en la pantalla de tu ordenador), pero una vez que lo descargabas, se instalaba malware en tu ordenador.
3) Spam del día de San Valentín y tarjetas electrónicas – los cibercriminales saben que las vacaciones son una época perfecta para enviar mensajes y postales electrónicas, porque se les presta mayor atención. Los mensajes de spam con asuntos como «El regalo perfecto para el día de San Valentín» pueden contener enlaces a sitios web peligrosos que te preguntan por información personal. Un mensaje que parece ser una romántica postal electrónica podría incluir malware que se descarga en tu PC cuando haces clic en el enlace, provocando una infección.
Aunque este tipo de timos relacionados con romances son muy comunes, hay algunos pasos muy sencillos que pueden evitar que te conviertas en víctima.
Cómo mantenerte a salvo:
- Si decides participar en sitios de citas en la red, hazlo en un sitio conocido y busca referencias de amigos que los hayan utilizado
- Una vez te suscribas a estos sitios web, permanece de «incógnito» durante un tiempo. De esta forma, si te encuentras con alguien deshonesto o te hace sentir incómodo, estarás seguro.
- Diseña tu perfil con cuidado – piensa la imagen que quieres proyectar y NUNCA, bajo ninguna circunstancia, envíes información personal, como tu nombre completo, dirección o número de teléfono.
- Investiga si la información que aparece en los perfiles de las personas con las que contactas coincide con la información que aparece de ellos en otros sitios de la red, como LinkedIn o Spokeo.
- Cuando te reúnas con alguien por primera vez, asegúrate de que lo haces en un sitio público y no des nunca tu dirección personal. Confía en tus instintos – Si saltan las alarma, no te estás imaginando cosas. Fin de la cita.
- Si algún usuario del sitio web te pide dinero o información financiera, ponlo en conocimiento, inmediatamente, de los responsables del sitio web.
- Nunca hagas clic en enlaces incluidos en correos electrónicos o tarjetas electrónicas procedentes de gente que no conoces.
- Cuando recibas una tarjeta electrónica, revisa que el enlace procede de un sitio legítimo – si no estás seguro – no hagas clic.
- Para protegerte del malware, utiliza un completo software de seguridad como McAfee Total Protection y mantenlo actualizado.
Fuente: La Flecha