En lo que sería el mayor robos de datos en la historia de Internet, un comunicado de prensa el Departamento de Justicia de los Estados Unidos confirmó el arresto de un joven acusado de robar 130 millones de números de tarjetas de créditos.
Con apenas 28 años, Albert González, residente del estado de Florida, es el acusado de hackear los sistemas de Heartland Payment Systems (un sistema de pago por internet), la cadena de tiendas de conveniencia 7-Eleven, y los de los supermercados Hannaford Brothers. La información la hizo pública el asistente del fiscal general Lanny Breuer, el fiscal del distrito del estado de Nueva Jersey, Ralph J. Marra, y el representante de los servicios secretos Michael Merritt.
La información contempla que González actuó en compañía de otras 2 personas de las que se mantienen en secreto sus identidades. Asimismo la técnica utilizada no ha sido revelada, pero es evidente que ésta tiene un alto grado de sofisticación, que les permitió romper las defensas de los sistemas informáticos para tomar unos 130 millones de números de tarjetas de créditos almacenados.
El ataque comenzó en 2006, y cuando lograron tomar todos los datos, los tres acusados enviaron la información a diferentes servidores informáticos en California, Illinois, y en otros países como Letonia, Los Países Bajos y Ucrania.

Con 130 millones de números de tarjetas de créditos este podría ser el robo de datos más grande de la historia
El hacker podría enfrentar unos 20 años de cárcel si es encontrado culpable de conspiración para cometer fraude, además tendría que pagar una multa de 500 mil dólares y sumar 5 años adicionales por delito de conspiración.
Enfoque Seguro
Vía: El País