El robo de identidad va en aumento, pero las autoridades no tienen estadísticas y tampoco hay sistemas efectivos de control de seguridad, aseguró el integrante de Digital Identification Solution, Ismael Almada.
“Actualmente en México el robo de identidad es un serio problema, se cree que es el crimen con mayor índice de crecimiento y lo ha tenido por los últimos cinco años”.
Durante el foro de seguridad que organiza ANPIC se ofreció la conferencia “Importancia en el proceso y manejo de información para la identificación biométrica de una persona”, en la que se habló de las diferentes formas de identificación en el País.
El conferencista dijo en México la única acreditación confiable es el pasaporte y en segundo sitio la cédula profesional.
“La credencial del IFE no debería ser de identificación oficial porque es un documento electoral, pero no hay otro gratuito.
“Ni siquiera podríamos decir que la credencial del IFE es muy segura, por eso el Gobierno está tratando de arreglar una cédula de identidad mexicana, pero se está cometiendo el error de hacerla con las mismas características que la credencial del IFE y se caerá en el mismo error”, consideró el experto.
Ismael Almada indicó que esta falta de cultura en nuestro país ha colocado al robo de identidad como uno de los cinco delitos principales en México.
Sin embargo las estadísticas son pocas ya que la gente que ha sido víctima de este delito no denuncia, porque la autoridad no ha brindado las herramientas necesarias.
“La persona que lo padece no lo dice, no lo notifica, no se levantan demanda ni hay seguro contra ello y es muy fácil que este problema llegue pasar a cualquiera”, dijo.
Consideró que una credencial de identificación en México debería tener una vigencia máxima de dos años, porque la fisonomía de las personas va cambiando.
“Hay sistemas muy confiables de seguridad pero también se necesitan que las leyes estén actualizadas y no se ha hecho ninguna reforma en ese aspecto”, finalizó.
Por JULIO CÉSAR SALAS
Fuente: http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=440152