La situación económica a nivel mundial está volviéndose cada vez más tensa debido al comportamiento de las masas, reflejándose en el precio del Bitcoin. El 12 de marzo fue un día complicado para varios mercados bursátiles alrededor del mundo, que reportaron su peor caída en muchos años. La caída de la que Bitcoin tampoco pudo escapar podría estar relacionada con el actual estado de la psique humana por la pandemia del Coronavirus.
Según explica un artículo publicado por el periódico británico Independent, si bien el problema de salud que implica el Covid-19 es importante, hay algo que personas y gobiernos están pasando por alto: el coronavirus tiene el potencial de dejar a miles de personas en bancarrota por todo el mundo.
El pánico que se está experimentando a nivel global podría provocar la liquidación de un gran número de inversiones. La venta de activos, como Bitcoin, son el reflejo de las compras nerviosas que miles de personas hacen para sobrellevar cualquier cuarentena. Y es que mientras se cierran fronteras y se cancelan conciertos, algunas personas se preparan para semanas de aislamiento voluntario.
Bitcoin no escapa del coronavirus
Recientemente pudimos presenciar una de las caídas de precio más importantes en la historia de Bitcoin, donde la criptomoneda llegó a tocar los USD 3.800. Además, alrededor de 700 millones de dólares en futuros fueron liquidados en BitMEX, la mayor cantidad de liquidaciones vista por la casa de cambio en 16 meses. El mercado de Ether también vio cómo su preció llegó a USD 88, mínimos que no se veían desde el año pasado.
Luego de que el presiente Donald Trump anunciara el bloqueo de viajes aéreos a varios países de Europa, y la FED anunciara que inyectará 1.5 billones de dólares al mercado de préstamos a corto plazo, se desencadenaron los sucesos mencionados del mercado de criptomonedas. Esto podría indicar que el nerviosismo de las personas —su miedo por las consecuencias humanas y económicas del Coronavirus— está afectando el precio de Bitcoin.
La tensión a nivel mundial y el declive económico también podría generar una oportunidad para las ballenas del criptomercado, propietarios de grandes cantidades de criptomonedas. Ante esta situación, Bitcoin podría ser el objetivo de las ballenas que buscan incentivar el impulso bajista para luego poder recomprar la criptomoneda a mejores precios.