A continuación te presentamos algunos sitios donde puedes comprar y vender Bitcoins en Chile:
CHILEBITCOIN
Esta plataforma trabaja bajo las normas de identidad internacionales (KYC) y anti-lavado de dinero (AML), lo que hace que si alguna persona quiere realizar alguna transacción, debe otorgar como requisito algún tipo de información personal.
CHILEBIT
Fundado en 2014, este es uno de los principales puntos donde se realizan este tipo de transacciones en Chile. Chilebit está asociado a la red global BLINKTRADE, lo que le permite acceso a una red mundial de negocios de intercambio de Bitcoin. Importante destacar que sus carteras son públicas, lo que permite a sus usuarios comprobar la solvencia de la empresa.
SURBTC
Esta casa de cambio tiene servicios extendidos a Colombia. Opera desde 2014 y es una de las empresas que cuenta con mayor experiencia en esta materia en el país suramericano. La criptomoneda ether fue incluida recientemente en su plataforma, lo que permite a sus usuarios acceder a un mercado más amplio.
PEER-TO-PEER
Esta modalidad es para quienes prefieren hacer sus transacciones de manera directa y sin intermediarios. Destacan particularmente dos lugares para ello, el grupo privado Asociación Bitcoin Chile, el cual, como todo grupo, se basa en contactos de persona a persona, donde los interesados en vender o comprar colocan sus ofertas y las mismas reciben alguna respuesta, sin embargo, la seguridad en esta modalidad es baja, ya que al final sólo se basa en la confianza, pudiendo ser objeto de una estafa.
La otra plataforma que permite comercializar bitcoins de manera directa es LocalBitcoins, cuenta con usuarios alrededor del mundo, y en el caso chileno, existen personas de Santiago de Chile, Punta Arenas, Valparaíso, entre otras.
Sea cual sea tu elección al momento de realizar la compra-venta de tus bitcoins, debes tomar las previsiones necesarias para que no seas víctima de una estafa.