Sophos, multinacional especializada en seguridad informática y protección de datos, ha anunciado la finalización de su adquisición del proveedor de seguridad para redes Astaro. Con esta operación, Sophos ofrecerá desde ahora soluciones coordinadas de la más alta calidad para la protección de datos y contra amenazas, tanto en estaciones como en todos los puntos de la red.
Hoy en día, la protección de los usuarios y de las infraestructuras informáticas contra amenazas complejas y selectivas presenta nuevos retos para las empresas, sobre todo, cuando dichas amenazas se introducen a través de Internet o aplicaciones nuevas. El personal trabaja desde distintas oficinas e, incluso, desde sus hogares, lo que dificulta la actualización y la imposición de los controles de seguridad más básicos. Es por ello que, mediante esta adquisición, Sophos pretende dar respuesta a la necesidad de soluciones de seguridad que ofrezcan protección contra las amenazas y frente a las normativas, independientemente de la ubicación de los datos de los usuarios o las empresas.
«La protección de los entornos informáticos y la seguridad de nuestros clientes es más difícil que nunca», afirma Steve Munford, director ejecutivo de Sophos. «Unidos, Sophos y Astaro cuentan con los ingredientes necesarios para solucionar los retos de seguridad cada vez más complejos, tanto actuales como futuros, y van a permitir a los usuarios y al departamento informático trabajar con mayor flexibilidad e introducir nuevos dispositivos y aplicaciones.»
Una nueva generación de soluciones para la protección de redes
La adquisición, que se anunció el 6 de mayo de 2011, hará posible la primera solución combinada del sector para la protección de estaciones con gestión unificada de amenazas. Una vez que finalice la integración, el catálogo de productos de seguridad de Sophos reflejará logros como:
La combinación de los productos de seguridad de redes de Astaro con la experiencia en amenazas de Sophos. La integración inicial de Astaro Security Gateway y Sophos Anti-Virus ofrecerá protección en tiempo real contra programas maliciosos mediante la infraestructura de Sophos Live Protection, una arquitectura completa para la actualización en tiempo real de la protección de los usuarios en oficinas de todo el mundo, y Sophos Web Protection, una solución para el bloqueo en tiempo real de sitios web maliciosos basada en los amplios sistemas de reputación de sitios de SophosLabs, que clasifican más de 50 000 páginas web infectadas al día.
La posibilidad, a largo plazo, de gestionar de forma centralizada políticas para el uso de Internet, contra programas maliciosos y para el control de datos en estaciones, dispositivos portátiles y redes, incluidos los equipos portátiles propiedad de los consumidores y oficinas remotas, sucursales o particulares. Todo ello supondrá mayor visibilidad y control para el departamento informático, independientemente de la ubicación o los propietarios de los equipos.
Una vez finalizada la certificación como partner de Astaro, los partners de Sophos tendrán acceso al catálogo completo de soluciones de seguridad para redes, que incluye funciones exclusivas para la protección de sucursales y la gestión de registros, además de una puerta de enlace de seguridad de red líder para cualquier modelo. Del mismo modo, los partners de Astaro tendrán la oportunidad de convertirse en partners de Sophos y ofrecer a sus clientes un catálogo completo de soluciones para puertas de enlace, dispositivos portátiles y estaciones.
«Ambas empresas tienen una visión pragmática del mercado y reconocen la necesidad de ofrecer soluciones de seguridad sin complicaciones a los posibles clientes», indica The 451 Group en el análisis de transacciones realizado el 6 de mayo de 20111 en referencia a la adquisición. «Las interrupciones que se producen en el sector exigen posturas drásticas y Sophos ha cogido el toro por los cuernos».
«Astaro se fundó con el objetivo de ofrecer productos de seguridad para redes a empresas de todos los tamaños y lo conseguimos mediante la creación de soluciones para la gestión unificada de amenazas, fáciles de usar, y que abordaban varios aspectos de la protección de redes. Sin embargo, ante la continua evolución del panorama de amenazas, nos dimos cuenta de que la protección aislada de las puertas de enlace no era suficiente para salvaguardar toda la red», comenta Jan Hichert, cofundador y director ejecutivo de Astaro, y vicepresidente primero y director general de seguridad para redes de Sophos en la actualidad.
Fuente: HayCanal