Cuidarse de los sitios sospechosos y actualizar constantemente los antivirus, son algunos de los 10 consejos que la empresa ESET recomienda.
SANTIAGO.- Las redes sociales han aumentado la cantidad de usuarios que día a día las visitan, pero al mismo tiempo también crecieron los registros de ataques hacia los visitantes por parte de los ciberpiratas y los virus.
Es en ese contexto que la empresa de seguridad informática ESET lanzó una guía de seguridad para el uso de las redes sociales con el fin de proporcionar la información necesaria para no caer en las artimañas de los virus y los hackers.
Entre los 10 consejos que proporciona la guía, destaca uno muy básico, pero al mismo tiempo importante a la hora de proteger un computador. Se trata del «No ingresar a enlaces sospechosos», lo que a veces por simple curiosidad lleva a los usuarios a páginas de virus.
Asimismo, ESET resalta el que lo usuarios no deben ingresar a sitios web de dudosa reputación, sitios en los cuales los hackers, mediante la llamada ingeniería social, suelen promocionar situaciones para que los cibernautas den a conocer sus datos privados.
De igual manera, la empresa de seguridad informática recomienda mantener actualizados los últimos parches de seguridad y software del sistema operativo para evitar la propagación de amenazas a través de las vulnerabilidades que posea el sistema.
Fuente: Emol