Si bien la industria del software dañino es un problema que no conoce fronteras, puede que sean las empresas las más afectadas tras el robo de datos confidenciales.
Consciente de esta realidad, la compañía global de seguridad informática, ESET, invita a las empresas venezolanas al ESET Security Day; que este año se enfocará en la protección de la información y el uso de las herramientas actuales para combatir el cibercrimen.
El evento se realizará el próximo 26 abril en el Hotel Caracas Palace, a partir de las 2 pm, con la participación de representantes de ESET Latinoamérica: Raphael Labaca Castro, Especialista de Awareness & Research de ESET Latinoamérica, a cargo del simposio La gestión de la información en empresas, y Maximiliano Cantis, Channel Manager para el norte de América del Sur y Centroamérica de ESET Latinoamérica, quien abordará el tema Cómo gestionar su negocio con las soluciones Eset.
Renato de Gouveia, Gerente de Mercadeo y Ventas para ESET Venezuela, mencionó que la charla está dirigida a los gerentes y expertos en seguridad de corporaciones del sector público y privado, con el fin de educar y aclarar las inquietudes acerca de las últimas tendencias de malware que pueden afectar a las empresas.
“Con el objetivo de lograr un mejor intercambio de opiniones y participación más activa de nuestros invitados, incorporamos este año una mesa redonda interdisciplinaria conformada por reconocidos expertos en seguridad informática”, mencionó de Gouveia, quien además informó que el ESET Security Day se ha realizado este año con éxito en países latinoamericanos como Perú, Ecuador y México.
Tras el éxito del ESET Security Day 2011, cuya convocatoria superó las expectativas con la participación de un gran número de empresas, se estima superar la asistencia para esta segunda edición. Este año los invitados ya están siendo confirmados vía electrónica y telefónica; las personas interesadas pueden contactar a los organizadores por el correo: contacto@eset.com.ve
Educación antimalware al alcance de todos
Reforzando su compromiso contra el fraude informático, ESET complementará la actividad con su acostumbrada y educativa Gira Antivirus, a realizarse por cuarto año consecutivo entre el 23 y 25 de abril. Estos seminarios gratuitos están dirigidos a todos los estudiantes universitarios de cualquier carrera; esta edición contará con la vocería de Raphael Labaca Castro, Especialista de Awareness & Research de ESET Latinoamérica.
La Gira Antivirus 2012 se extiende por Barquisimeto, Edo Lara, específicamente en las universidades Yacambú, Centroccidental Lisandro Alvarado, Fermín Toro, Experimental Politécnica y el Instituto Universitario Jesús Obrero. En 2011, el evento logró un record de más de 12.500 alumnos capacitados en todo el continente, que pretende superarse este año con la visita a más de 90 universidades en 15 países.
Fuente: En Oriente