Basándose en datos que revelan que muchos consumidores y usuarios de Home Banking todavía no están protegidos ni siquiera por un software antivirus básico al realizar transacciones bancarias en línea, una compañía especializada en seguridad digital, McAfee, publicó una guía educativa para realizar transacciones bancarias en forma segura en computadoras, TabletsPC o dispositivos móviles.
La consultora Javelin Strategy and Research descubrió que el 47% que los administradores de finanzas residenciales no contaban con software antivirus instalado.
Y los expertos de la compañía afirman que «la mayoría de los consumidores cae en una de las tres categorías de conducta bancaria en línea y que la edad tiende a jugar un papel importante en los hábitos de seguridad en línea».
Los expertos de McAfee identificaron tres principales tipos de personalidad asociados a transacciones bancarias en línea y móviles y ofrece consejos personalizados a cada grupo en su guía de seguridad bancaria en línea:
1-COMPETENTE PERO DESCUIDADO (18 A 24 AÑOS): este grupo es el que se siente más cómodo con la tecnología, pero tienden a ser demasiado confiados y no realizan prácticas de seguridad, incluso básicas. Como resultado, este grupo queda vulnerable al malware bancario; 68 %de ellos incluso no cuenta con software antivirus básico instalado en sus computadoras
Consejos para banqueros competentes pero descuidados:
-Comenzar con una computadora limpia. Esto significa asegurarse de que su dispositivo esté limpio de amenazas al utilizar una herramienta de diagnóstico gratuita detecta malware, troyanos y programas potencialmente no deseados en los procesos en ejecución.
-Instalar un software de seguridad integral que lo proteja contra virus, spyware,Aadware y robo de identidad. Siempre elija un software acreditado
-Evitar realizar transacciones bancarias distraídas: esté atento de no responder correos electrónicos de bancos falsos (o ataques de phishing) por estar realizando múltiples tareas. Recuerde, los fraudes bancarios a menudo suceden porque los consumidores entregan sus propios nombres de usuario y contraseñas a sitios de bancos falsos.
2-CONFIADO PERO DESPREOCUPADO (25 A 45 AÑOS): este grupo usa Internet tanto para trabajar como por motivos personales y son los usuarios más frecuentes del banco. Es probable que este grupo cuente con software antivirus instalado.
Sin embargo este grupo tiende a ser despreocupado o excesivamente confiado con relación a la seguridad. 52 % de los usuarios de 25 a 44 años consideran que están haciendo suficiente para mantenerse seguros en línea.
Consejos para banqueros confiados pero despreocupados:
-Si no cuenta con protección de seguridad, necesita una suite de seguridad completa.
– Recuerde ejecutar un escaneo de seguridad antes de registrarse en cualquier servicio bancario en línea a fin de asegurar que esté comenzando con una computadora sin malware.
-Nunca responda correos no solicitados de un banco que pida información personal, como su nombre de usuario, contraseña o dirección.
Incluso si el correo parece legítimo, NUNCA responda, ni haga clic en los enlaces ni abra archivos adjuntos incluidos en el correo electrónico.
-Revise sus estados financieros y transacciones tan pronto como lleguen, de modo que si hay anomalías o transacciones no autorizadas, pueda limpiarlas de inmediato.
3-CONSERVADOR Y CUIDADOSO (MÁS DE 45 AÑOS): este grupo no está familiarizado con la tecnología como las generaciones más jóvenes, y sólo un pequeño porcentaje realiza transacciones bancarias en línea. Javelin descubrió que tendían a ser más cuidadosos cuando se encontraban en línea y como resultado, están mejor protegidos que el grupo más joven, y aproximadamente 55 % cuenta con software de seguridad instalado.
Este grupo debería continuar siendo cuidadoso con respecto a los fraudes bancarios fuera de línea en general, la investigación muestra que algunos norteamericanos de más edad son vulnerables a los mensajes de voz automatizados que solicitan números de cuentas financieros.
Consejos para banqueros conservadores y cuidadosos:
-Asegúrese de ejecutar un escaneo de seguridad en su computadora antes de registrarse en cualquier servicio bancario en línea a fin de asegurar que esté comenzando con una computadora sin malware.
-Esté atento a los sitios imitados que se ven muy similares a las principales instituciones bancarias y siempre asegúrese de escribir la dirección web correcta cuando visite su banco en línea. Esté familiarizado con el logotipo y diseño del sitio de su banco.
-Cree contraseñas complicadas. No tema exceder el estándar de ocho caracteres y un par de números, mientras más larga, mejor y cambie su contraseña con frecuencia.
Fuente: Estrategia y Negocios